top of page

Absentismo y promedios


Un chiste nos muestra que las estadísticas no siempre son útiles para todo, de hecho el chiste dice que, “si una persona se come dos pollos y otra ninguno, la estadística considerará que de media, cada uno ha comido un pollo y estarán todos saciados, pero en realidad un seguirá muerto de hambre”.⁣



Y porque digo esto, pues porque al hablar del 6% o del 8% de absentismo se esconde parte del problema en la gestión de las ausencias, pues esos porcentajes no escandalosamente altos esconden una realidad de difícil gestión empresarial.⁣



Esos porcentajes globales, en aquellas empresas con infinidad de centros o de unidades productivas, puede representar que uno de esos centros o unidades tenga un porcentaje del 50% o del 60% de absentismo, haciendo inviable la gestión de esa unidad.⁣



Para profundizar en esta problemática, el próximo dia 4 de febrero participaré de unas 𝘀𝗲𝘀𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝘁𝗿𝗮𝗯𝗮𝗷𝗼 𝗱𝗲 𝗮𝗯𝘀𝗲𝗻𝘁𝗶𝘀𝗺𝗼 𝗲𝗻 𝗲𝗺𝗽𝗿𝗲𝘀𝗮𝘀 𝗱𝗲 𝗿𝗲𝘁𝗮𝗶𝗹 (supermercados, distribución etc…) y conocer qué soluciones operacionales se pueden llevar a cabo para minimizar el impacto de esas ausencias. (si quieres participar, contáctame por privado).⁣



Lo primero será ponernos en el papel del mando que debe gestionar un % de ausencias del 50% en un turno determinado en un centro determinado, al menos de esta manera estaremos preocupándonos de las preocupaciones de los mandos, no de los indicadores globales de Recursos Humanos.⁣



En esa línea, ¿𝗵𝗮𝗯𝗲́𝗶𝘀 𝗽𝗿𝗲𝗴𝘂𝗻𝘁𝗮𝗱𝗼 𝗾𝘂𝗲́ 𝗹𝗲 𝗽𝗿𝗲𝗼𝗰𝘂𝗽𝗮 𝗮 𝘂𝗻 𝗺𝗮𝗻𝗱𝗼 𝗿𝗲𝘀𝗽𝗲𝗰𝘁𝗼 𝗮 𝗹𝗮 𝗴𝗲𝘀𝘁𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝗹𝗮𝘀 𝗮𝘂𝘀𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮𝘀?, no sé los vuestros en concreto, pero la gran mayoría de los más de 4.000 mandos con los que habremos hablado, coinciden en qué lo que les preocupa son las 𝙖𝙪𝙨𝙚𝙣𝙘𝙞𝙖𝙨 𝙙𝙚 𝙘𝙤𝙧𝙩𝙖 𝙙𝙪𝙧𝙖𝙘𝙞𝙤́𝙣 𝙣𝙤 𝙥𝙡𝙖𝙣𝙞𝙛𝙞𝙘𝙖𝙙𝙖𝙨.⁣



¿Es ahí donde estáis poniendo el foco en la gestión de las ausencias?⁣



𝗣𝗼𝗿𝗾𝘂𝗲 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗳𝗼𝗻𝗱𝗼 ¿𝗤𝘂𝗲𝗿𝗲𝗺𝗼𝘀 𝗱𝗲𝗰𝗶𝗿 𝗾𝘂𝗲 𝗻𝘂𝗲𝘀𝘁𝗿𝗮 𝗲𝗺𝗽𝗿𝗲𝘀𝗮 𝗲𝘀 𝘀𝗮𝗹𝘂𝗱𝗮𝗯𝗹𝗲 𝗼 𝗿𝗲𝗮𝗹𝗺𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗾𝘂𝗲𝗿𝗲𝗺𝗼𝘀 𝘀𝗲𝗿𝗹𝗼?⁣

Comments


bottom of page